Compost en región de Los Lagos: 3 motivos para empezar hoy

Escrito por Axel Humberto Paulsen Gómez:
Hola, buen día. Hoy quiero compartir contigo las inquietudes que me surgieron hace unos años al conocer lo que es el compostaje;
«¿Qué tan importante es el compost?»
Ya sé que conoces la frase trillada “Salvemos el Planeta” y resulta que es una frase usada a tal punto que parece un concepto lejano, así que busqué información sobre gestión de basura en la región de Los Lagos y el resultado me dejó conmovido. La situación como muchos saben, es grave. Pero parece que no le damos la importancia que merece.
Por eso he reunido estos 3 poderosos motivos para compostar específicamente en la región de Los Lagos:
1
Estamos hasta el cuello; producimos más basura de la que podemos gestionar
En región de Los Lagos contamos con 13 vertederos que ya cumplieron su periodo de operaciones según SUBDERE, que ya no deberían recibir más basura, como el acopio de Ancud, hecho que muestra la crisis de basura en la Isla de Chiloé. El relleno sanitario La Laja, ha tenido que ir aumentando su capacidad de atención diaria.
Según lo publicado por revista AQUA el 19 de mayo del 2020, actualmente están operativos sólo los recintos de disposición final de Rexin, en la comuna de Maullín; Ecoprial, en Osorno; y Resiter, en la ciudad de Puerto Montt. Hay proyectos de plantas de compostaje y reciclaje, pero no serán suficientes.
2
EN TU Pila de Compost SON 6 MESES, EN CAMBIO
EN UN RELLENO SANITARIO SON 12 AÑOS
Así lo plantea experto en un artículo publicado por reciclorganicos.com, sitio en donde puedes seguir el programa bajo el Acuerdo de Cooperación Ambiental Canadá – Chile.
Los residuos orgánicos que envías cada día al bote de la basura, estarán 12 años en el vertedero ocupando espacio, emitiendo gases de efecto invernadero y emitiendo malos olores, en cambio, con un poco de esfuerzo haciendo compost acelerado con Embiotic, le ahorras al planeta 11,5 años de emisiones de gases invernadero.
3
El 60% de tu basura, es compostable
La basura que produces en tu casa, son 60% residuos orgánicos. ¿Pero qué impacto tiene la basura de una casa? Bueno, si tú haces compostaje y se suma otra casa y otra.
Por esta razón es que cada casa estará reduciendo un 60% la basura que genera cada día. “Esto implicaría reducir 47 toneladas de basura al día”, según lo planteado por Marcelo Bustos, inspector técnico del relleno sanitario de La Laja.
Por lo tanto, se acabó el tiempo para sacar la vuelta
En Biocambio nos apasiona el medio ambiente y el compostaje como herramienta fundamental para detener el Cambio Climático.
Y tú ya estás compostando?
Comparte este artículo para que más personas hagan compostaje. Recuerda, todos ganan.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Responses