Biotratamiento de RILes: El Fin del Mal Olor en Chile

El mal olor generado por los Residuos Industriales Líquidos (RILes) es un desafío constante para la industria en Chile, afectando tanto a las operaciones como a las comunidades aledañas.
Sin embargo, una solución biotecnológica avanzada está marcando el fin de este problema. Este enfoque no enmascara el olor, sino que elimina su causa bioquímica de raíz.
El característico y ofensivo olor a «huevo podrido» en los RILes proviene de la putrefacción anaeróbica. En ambientes con alta carga orgánica y poco oxígeno, ciertas bacterias utilizan los sulfatos del agua y liberan como desecho Ácido Sulfhídrico (H2S), un gas tóxico y corrosivo responsable del mal olor.
El biotratamiento con Embiotic® Biorremediador HDM interviene directamente en este proceso. Introduce un consorcio de microorganismos de alta densidad, como Lactobacillus plantarum, que desplaza las rutas metabólicas generadoras de olores.
En lugar de pudrir la materia, la somete a una fermentación ácido-láctica; un proceso limpio y eficiente que no produce gases malolientes.
Resultados Comprobados: La Evidencia en Números
La eficacia de este biotratamiento no es teórica. En una aplicación real sobre RILes de pescado, los resultados medidos en solo 45 días demostraron remociones drásticas de contaminantes:
-99% de remoción de Fósforo total.
-95% de remoción de DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno).
-95% de remoción de DQO (Demanda Química de Oxígeno).
-94% de remoción de Nitrógeno amoniacal.
Estos resultados no solo eliminan el olor, sino que facilitan el cumplimiento de normativas de descarga como el D.S. 90.
Solución Local y Certificada
Esta tecnología es implementada en Chile por Biocambio, empresa con sede en Puerto Montt. La solución está plenamente validada para su uso en el territorio nacional, contando con autorizaciones del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y de DIRECTEMAR (Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante). Su eficacia está comprobada en industrias clave para Chile, como plantas de procesamiento de pescado, mataderos y planteles agropecuarios.
No permita que sus RILes sigan siendo un riesgo para su operación.
¿Quiere saber cómo aplicar esta tecnología en su planta?
Escríbanos ahora a nuestro WhatsApp
Responses