Tratamiento de efluentes orgánicos: Ozono v/s Embiotic

Escrito por Axel Humberto Paulsen Gómez
En la actualidad, existen diferentes tratamientos de efluentes orgánicos, algunos son muy diferentes y es necesario interiorizarse para poder elegir con sabiduría. En esta ocasión vamos a evaluar 2 opciones, en primer lugar el Ozono y en segundo lugar el Embiotic.
Ozono
-
Es corrosivo
-
Es tóxico
-
Reduce el mal olor
-
No previene la eutrofización
-
Su aplicación requiere de alto consumo eléctrico
-
Tiene un alto costo de implementación
-
No fija el amoniaco
-
Deja residuos orgánicos disponibles para la acción de patógenos
-
Mata microorganismos de biofiltros
-
Reduce el volumen de materia orgánica
Embiotic
-
Es inocuo para la salud humana y animal
-
Cumple función de probiótico en animales
-
Reduce drásticamente el mal olor
-
Previene la eutrofización
-
Requiere bajo consumo eléctrico
-
Bajo costo de implementación
-
Fija el amoniaco
-
Promueve la degradación del fósforo
-
Contribuye a acción de los microorganismos de biofiltros
-
Acelera la degradación de la materia orgánica en 30% a 50%
-
Funciona en agua dulce y agua de mar
-
Contribuye a la biorremediación del río, lago o mar en donde desemboca el efluente
-
Reduce fuertemente la emisión de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, óxido nitroso y metano
-
Inhibe el crecimiento de patógenos en residuos orgánicos
-
Reduce el volumen de materia orgánica
Los microorganismos deben participar del tratamiento de residuos orgánicos
Como resultado de analizar tanto el Ozono, como el Embiotic, quiero citar del estudio “Remoción de la materia orgánica y toxicidad en aguas residuales aplicando ozono”, un mensaje que indica lo siguiente:
«La aplicación de ozono demostró ser un método adecuado para mejorar la calidad del agua residual (…) Es necesario un postratamiento de tipo biológico para continuar degradando la materia orgánica biodegradable.»
El Embiotic aplicado en los efluentes tiene un efecto impresionante.
Finalmente, el objetivo es entregarte información para colaborar en tu toma de decisiones. Recuerda pedir una asesoría gratuita con un experto del equipo.
Saludos
Equipo BioCambio
Comparte este artículo!
¿La chancaca debe ser sólida o primero diluida en agua? ¿existe chancaca líquida?
Hola Rodrigo, la chancaca puede ser añadida en formato sólido, granulado o diluido sin problemas. Existe chancaca líquida. Recomendamos la chancaca sólida. Puedes ver este artículo «¿Cómo activar el Embiotic?».
Saludos
¿el ozono se aplica en el paso del efluente y el Embiotic necesita un estanque de permanencia? ¿o ambos necesitan un estanque de permanencia mientras actúan?
Hola Rodrigo, el Embiotic no deja de residir en efluente, dado que contiene microorganismos propios del entorno, dependiendo del objetivo, necesita tiempo de acción, unos minutos para reducir drásticamente el mal olor y más tiempo, dependiendo de la caracterización del efluente.